
17.11.07
14.11.07
Comida china
En el firmamento raso las moscas acaloradas e inmóviles.
Un tipo de muerte esperando en la heladera y el cuchillo bien afilado descansando en la tabla de picar.
Azotadas por la mano, unas hermosas nalgas prominentes.
Sábanas de seda roja.
Un sonido seco lleno de limpieza, la respiración insistiendo y sus ojos en las hojas.
Reinaldo completamente borracha y extasiada.
La vida deambulando allá adentro.
Witty Boy
.
Un tipo de muerte esperando en la heladera y el cuchillo bien afilado descansando en la tabla de picar.
Azotadas por la mano, unas hermosas nalgas prominentes.
Sábanas de seda roja.
Un sonido seco lleno de limpieza, la respiración insistiendo y sus ojos en las hojas.
Reinaldo completamente borracha y extasiada.
La vida deambulando allá adentro.
Witty Boy
.
1.11.07
No hay nada más aburrido que los escritores de mi ciudad

Yo era librero en una ciudad pequeña. Allí nací, crecí y aprendí que lo mejor era largarse. También era poeta pero eso no importa. Lo que quiero contar aquí es sobre el ambiente literario que me rodeaba. Algunos libros. Algunos personajes. Algunos escritores.
El Universal y Gustavo Tatis
Empezaré hablando de El Universal, el diario más leído. Nunca conocí una programación cultural con tantos errores. Puedes leer un título que diga "José Saramago de visita en Cartagena" junto a una fotografía del Chapulín Colorado. Muchas veces fui a recitales guiado por los datos que de allí sacaba y, ya en la recepción algún portero piadoso, casi con lágrimas en los ojos me decía que el recital había sido el día anterior. El director de esta sección se llama Gustavo Tatis. Un tipo amable, barrigón y de bigotes. Lo más parecido a Ned Flanders que jamás haya visto. No hay que olvidar que en Los Simpsons, Ned flanders es el diablo.
Ni hablar del suplemento literario de los domingos. Se llama Dominical, también pertenece a El Universal y también lo dirige Ned Flanders. No hay mucho que decir aparte de que siempre se está recordando algo. Los mismos nombres, los mismos nombres, los mismos nombres... (SI TIENES ALGUNA PROPUESTA ARTÍSTICA DIFERENTE, OLVÍDALO, DEBES SEGUIR ESCRIBIENDO SOBRE EL RÍO, SOBRE TU PATIO, SOBRE UN PASADO RURAL QUE SI NO LO TUVISTE, DEBERÁS INVENTARLO). Basta.
J.J. Junieles
Tomemos ahora a algún escritor al azar. Suiiinn... Suiiinn... La ruleta da vueltas y el turno ahora es para... ¡Bshhhh!... J.J. Junieles. Veamos. La primera Jota es por John y la segunda por Jairo. Quedó elegido en el grupo de los 39 escritores menores de 39 años que se espera, definan el futuro de la nueva literatura latinoamericana. Considero que es un tipo formidable. En realidad es difícil leerlo y no llegar a quererlo. Pero como alguien dijo alguna vez, con los más hermosos sentimientos se hace la peor literatura.
Rómulo Bustos
Ahora elijamos a dedo. Rómulo Bustos. Dicen que en la puerta de su casa tiene un cartel que dice: Se hacen prólogos. Algunos han clasificado su trabajo de hipertrascendentalismoprofundo. Este admirado escritor cuenta además con un amplio séquito de escritores jóvenes que constantemente están realizando monografías sobre su maestro. La influencia de la música de los Beastie Boys en la obra poética de Rómulo Bustos, La imagen de la chancleta en los primeros poemas de Rómulo Bustos, Cómo perder peso mientras se lee a Rómulo Bustos, Por qué yo soy yo y no Rómulo Bustos...etc.
Las señoras
También están las señoras. Cómo no hablar de ellas si juegan un papel muy importante en lo concerniente al desarrollo literario de mi pequeña y hedionda ciudad. Sé de una antología que llevará por título 57.492.726.367.951.000 poemas eróticos. Estará escrita en su totalidad por señoras. Será impresa en papel rosado y sus páginas olerán a perfume. Conocí a varias mientras trabajaba en la librería. Algunas preguntaban a quemarropa por algún libro de Gioconda Belli o de Isabel Allende. Puede encontrárseles a menudo en los recitales de poesía (véase AL DÍA CON LA CULTURA) o un domingo cualquiera mientras hacen mercado acompañadas por sus nietos.
Efraím Medina
Si pensaron que iba a decir algo sobre Efraím Medina y sus problemas sexuales están muy equivocados. Prefiero los temas más frescos. Qué tal alguna chica rebelde... se me ocurre por ejemplo... Nena Cantillo. No es que sea algo significativo pero ya ha salido un par de veces en El Universal. Algo es algo. Además lee sus poemas en de cuanto evento se programa: una despedida de soltero, el día de la madre... da igual.
Nena Cantillo
Y nada. Lo que hay en sus poemas es la prolongación de un único texto sobre una chica en apariencia frívola que con la utilización de ciertos referentes literarios intenta demostrar que esconde un mundo interior intelectualmente competente. A ella la conocí en el taller de literatura de La Generación Fallida.
La Generación Fallida
Algunos la llaman La Generación Podrida o La Generación Aburrida, pero eso no importa. La gracia del nombre es que se combine con cuaquier palabra que rime. Son como diez o veinte los que conforman este grupo. Siempre andan juntos. Asistí durante meses a su taller literario, que es quizá el más importante espacio de interacción cultural que hay en la ciudad. Sus dos directores aseguran haberse encontrado con dios en una de las calles de getsemaní un sábado a mediodía. Uno de ellos se llama Gonzalo Alvarino. Un tipo rudo que acostumbra a utilizar mochila de Barbie. Domina a la perfección una especie de poema que mide exactamente tres centímetros. El otro se hace llamar Siddartha. Según él nadie lo supera en coleccionar películas de Jean Claude Van Dame.
Un jardín ruidoso y lleno de penes
Está bien, está bien, hablaré de Efraím Medina. No cabe duda de que es un arribista desalmado y que si en el mundo no existieran los penes se quedaría sin tema para escribir. Es lo que podría denominarse un aburrido escritor mediocre y buena onda.
Carlos Fernández
La verdad no quisiera hablar de él pero me toca. Carlos Fernández. Un tipo alto y flaco que cada cuarenta segundos dispara una frase genial y que lo más probable es que la haya estado pensando desde hace algún tiempo. Es mentiroso, antipático, arrogante, perezoso, interesado y muchas cosas más que no diré aquí por temor a que me golpee cuando me vea. Fuimos presentados en diferentes ocasiones por amigos en común pero Carlos insistía en no saludarme, se hacía el que nunca me había visto, hasta que gané en el 2006 un premio nacional de poesía y ahí casi que me acosaba para que le hablara. Es justo la persona que ningún hermano quiere para sus hermanas. Tiene un libro de cuentos titulado El siguiente por favor. Es quizá de lo poco que vale la pena en la nueva literatura de mi querida ciudad de postal.
Yo, etc...
Podría concluir diciendo que esto ha sido todo sobre el ambiente literario que me rodeaba en mi diminuta e hipócrita ciudad. Pero estaría mintiendo. Siempre habrá más.¡Oh hipócrita ciudad! ¡Oh! y más ¡Oh!.
Salvador Andrade
.
Etiquetas:
efraim medina,
gustavo tatis guerra,
lizarazus
19.10.07
Salvador Andrade mirando la primavera desde la banca de un parque
Las pastillas me encantan. Las tomo con ese agrado de dulces para un niño como yo.
La mirada revolotea.
Perdida en mis adentros, la calma se inquieta a plazos.
Hay silencios violentos cuando las palabras se volcan y hay muchas pastillas.
Por eso me encantan las suaves náuseas de la mañana.
Tomar sorbos de agua
y tragar una buena cantidad insuficiente de palabras.
Witty Boy
.
Entreríos 677
8.9.07
A Buenos Aires llegamos en agosto
A Buenos Aires llegamos en agosto. Cerca a la plaza de los dos congresos conseguimos el hostel que más se ajusta a nuestro presupuesto desajustado. La habitación es para compartirla entre diez personas. Todos en camarotes.
Witty cocina para mí todos los días puesto que yo no tengo la menor idea de cómo se calienta un agua. En ese aspecto y en algunos otros, lo confieso, soy un completo inútil.
Él siempre amenaza con que es la última vez que lo hace. Que debo aprender. Yo le digo que se calme. Que los espaguetis quedaron ricos. Que si sigue así podría hasta proponerle matrimonio. Me dice que me vaya a la mierda y me pregunta que si me apetece más cerveza.
Sé que no me dejará morir de hambre.
A cambio escribo algunos poemas donde sale su nombre, los publico en el blog, y por supuesto, lavo los platos.
Salvador Andrade
.
31.7.07
No pasa nada
Cuando empezamos con The Alfonsus Lizarazu´s Project no sabíamos en lo que consistía. Hoy, un año más tarde, aún no lo sabemos. Quizá todo esto no sea más que nuestra forma de venganza.
En un país como Colombia es muy difícil considerar al arte como un oficio. Los artistas deben buscar otra cosa con qué ganarse la vida. Muchos se emplean en universidades o en empresas de taxi. Otros se hacen abogados.
Pero la experiencia artística no tiene que ver con museos ni con reconocimientos. Basta con haber sentido.
Cuando te vuelves uno solo con el universo, llegas a comprender que la vida proviene del centro de la nada. Que hacia la nada vamos. Que en la nada estamos. Esa experiencia puede durar toda una vida o acaso unos segundos. Nadie está exento de padecerla.
Yo creía que ser artista era algo importante. Como ser presidente o ladrón de bancos. Pero qué va. Ser artista es masturbarse. Metafísicamente hablando.
Si eliges el camino del arte deberás pagar su precio. Si por el contrario, sólo eliges la técnica, todo será más fácil. Tendrás muchos amigos y serás bien recibido. Las academias y las revistas culturales están plagadas de encantadores de serpientes. El arte es amoral.
Salvador Andrade
.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)